lunes, 29 de junio de 2015


 Protocolo ARP (Protocolo De Resolucion De Direcciones).

Habitualmente, en una red LAN, los paquetes enviados a un ordenador, son recibidos por todos los demás que comparten medio físico. Para poder diferenciar entre los diferentes sistemas, se decidió asignar de fabrica una dirección exclusiva, habitualmente en formato hexadecimal, a cada adaptador de red, denominada MAC. De esta forma, en cada paquete que se envía en una red local, incluye la dirección MAC del emisor , y del receptor, permitiendo así que las demás máquinas de la red ignoren dichos paquetes al recibirlos. El protocolo ARP se encarga de obtener la MAC del ordenador receptor.

Su funcionamiento seria:

Cuando se quiere enviar un paquete de información a una maquina, el protocolo ARP consulta si la dirección MAC del receptor se encuentra en la cache de ARP. En caso de que exista una entrada coincidente, se enviara el paquete a dicha MAC. En caso contrario, se envía un paquete especial (petición de ARP) a la dirección de difusión, que contiene
la dirección IP y la MAC del emisor, y la IP del receptor que se busca. Cada maquina recibe entonces la petición ARP, y compara la IP solicitada con la suya propia. En caso de no coincidir, se desecha el paquete ARP, pero si la dirección IP es la requerida, el receptor envía una respuesta ARP con su dirección MAC, que sera convenientemente guardada en la cache ARP para consultas posteriores. Una vez identificadas ambas máquinas, se envían los paquetes de información directamente a la MAC del receptor.

Protocolo IP

Este es el protocolo principal en el nivel de Internet. Su función principal es identificar cada paquete que pasa por el nivel y seleccionar la mejor ruta para su envío al host destino.

Sus características principales son :

• El envío de los datos se realiza en datagramas (paquetes IP).
• No esta orientado a la conexión. Es decir, un paquete puede seguir una ruta totalmente diferente a otro,
debido a que cada uno es tratado de forma independiente.
• No implementa corrección de errores, ni mecanismos de verificación de entrega de los paquetes IP. Estos
controles los lleva el nivel de transporte, con el protocolo TCP.

• Tiene la capacidad para fragmentar los paquetes en caso de que sean demasiado grandes para la arquitectura por la que se envían. Posteriormente, en el host destino, los paquetes vuelven a reensamblar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario