lunes, 29 de junio de 2015


 GATEWAY Y ENRUTAMIENTO

Un router o un gateway e un dispositivo que opera en el nivel 3 del modelo de referencia OSI, y conecta distintos segmentos de una red. Habitualmente se utilizan los dos términos de manera indistinta, aunque técnicamente hablando, un router enlaza redes del mismo tipo, mientras que un gateway realiza la misma función entre diferentes tipos de red.

Sus funciones principales son :

• La creación y mantenimiento de tablas de enrutamiento para los diferentes niveles de protocolos de red. El router realiza una decision de envío sobre el contenido de dicha tabla, y en función del protocolo de envío.
• -Elegir el mejor camino para el envío de los datos, tomando en cuenta factores como el numero de saltos, la velocidad del medio, el trafico, etc.
• Notificar al host origen mediante un mensaje ICMP cualquier problema que le impida enviar el paquete al host destino.
• Funciones opcionales como Quality of Service (QoS), balanceo de carga, firewalls,....
Las tablas de rutas pueden constar de tres tipos de rutas:implícitas, dinámicas, o estáticas.
Implicita: aquella que que se crea de manera automática al configurar una interfaz de red. S denomina también ruta implícita.
Estatica: se especifica de manera explicita mediante la introducción manual de una entrada en la tabla de enrutamiento

Dinamica: estas rutas se crean mediante la ejecución de daemons de direccionamiento en cada uno de los routers. Estos daemons se comunican entre si , intercambiando su información de las rutas disponibles, y creando de esta forma un mapa completo de la red. De esta forma calculan mejor el camino al host destino considerando el estado y estructura de la red en cada momento.

Los daemons que generan tablas dinámicas implementan unos protocolos específicos, como RIP, RIPv2, BGP y OSPF, que utilizan algoritmos para la elección de la mejor ruta en cada momento.

Los dos algoritmos fundamentales son:

Distancia de vector: es el mas sencillo. Cada router actualiza su tabla con la información del router vecino, y la envía actualizada al siguiente router. En el caso de que se produzca un cambio en la red, la información se transfiere de un router a otro hasta que el mapa esta completo, lo cual puede llegar a durar varios minutos. Su desventaja
principal es que el único método que utiliza para la elección de rutas es el numero de saltos, ignorando factores como la velocidad del enlace.

Estado del enlace: Cada router envía únicamente su tabla de rutas implícita a los demás de la red. Como cada uno de ellos recibe todas las rutas implícitas de la red, es capaz de generar un mapa de ella , pudiendo elegir el camino mas adecuado en base a muchos mas factores:

-Numero de saltos
-Rendimiento, aprovechando un ancho de banda mayor.
-Retardo, aprovechando el periodo de espera mas bajo.
-Perdida de paquetes, aumentando la fiabilidad del envío.

-El coste monetario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario